Filante Record 2025, el prototipo eléctrico de Renault en busca del récord de eficiencia

Filante Record 2025, el prototipo eléctrico de Renault en busca del récord de eficiencia

Renault acaba de presentar el Filante Record 2025, un innovador prototipo eléctrico que fusiona la herencia de la marca con una visión futurista de la movilidad, y que está inspirado en modelos icónicos como el 40 CV Des Records o el Étoile Filante, destacando por su diseño aerodinámico y su eficiencia energética.

 

Con un peso inferior a 1.000 kg, este prototipo de la marca del rombo incorpora tecnologías avanzadas como "steer by wire" o "brake by wire", optimizando el rendimiento y la ergonomía del piloto.

El Salón Rétromobile de París que ese celebra estos días en la capital francesa, está sirviendo para exhibir este modelo, así como de campo de pruebas para establecer nuevos récords de eficiencia.

Este modelo representa un homenaje a la historia de Renault, al tiempo que redefine el futuro del automóvil eléctrico, ya que se presenta como un coche de demostración eléctrico que desafía las convenciones del diseño automovilístico. De este modo, no se trata de un simple concept-car, sino que busca fusionar la herencia de la marca con una visión futurista de la movilidad eléctrica, al tiempo que rinde homenaje a su historia.

El Renault Filante Record 2025 es una obra maestra de ingeniería y diseño, con una forma fluida y casi orgánica inspirada en la aeronáutica, y que busca maximizar tanto la aerodinámica como la eficiencia energética.

Sandeep Bhambra, director de diseño avanzado en Renault y Ampere, ha explicado que el vehículo es algo así como “una auténtica escultura en movimiento”, donde cada línea evoca elegancia y eficacia.

La carrocería presenta un color azul ultravioleta que cambia según el ángulo de visión, recordando al icónico 40 CV Des Records, al tiempo que incorpora elementos como los faros redondos y ruedas separadas que evocan modelos históricos, aunque se integran en un diseño moderno.

La cabina, que se presenta bajo una burbuja aerodinámica, recuerda a los aviones de combate, optimizando cada detalle para reducir la resistencia al aire; y su ligereza se presenta como otra de sus prioridades, incorporando detalles como tornillos visibles en la carrocería que no solo reducen peso sino que también aportan un aspecto técnico contemporáneo.

En cualquier caso, cada componente de este modelo ha sido diseñado para maximizar la eficiencia energética, combinando elementos históricos con una estética futurista y un interior que refleja esta filosofía.

Por otra parte, la colaboración entre ingenieros y diseñadores ha permitido crear un vehículo muy aerodinámico basado en un diseño alargado que facilita una mejor gestión del flujo aéreo alrededor del coche, al tiempo que las ruedas han sido cuidadosamente carenadas para minimizar perturbaciones aerodinámicas.

El uso de técnicas avanzadas como la optimización topológica ha permitido conservar material solo donde es necesario, reduciendo significativamente el peso sin comprometer la robustez estructural del vehículo, una innovación que se complementa con materiales ultraligeros y técnicas de fabricación avanzadas que garantizan tanto resistencia como ligereza.

Además, gracias a la tecnología “cell-to-pack”, las baterías de este prototipo están integradas directamente en el pack sin módulos intermedios, lo que reduce aún más el peso total del vehículo a menos de 1.000 kg.

El caso es que a medida que Renault avanza hacia un futuro eléctrico más eficiente, el Filante Record 2025 emerge como un laboratorio sobre ruedas donde se exploran nuevas fronteras tecnológicas aplicables a futuros vehículos eléctricos.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones