Dacia prepara su segundo coche eléctrico de bajo coste

Dacia prepara su segundo coche eléctrico de bajo coste

El Dacia Spring fue el primer coche eléctrico de la marca low cost del Grupo Renault, y hasta la fecha ha venido defendiendo en solitario la competencia en el ámbito de los coches eléctricos económicos... hasta ahora. Y es que la marca rumana está trabajando en el lanzamiento de un nuevo modelo eléctrico de bajo cosye, del que acaban de darse a conocer algunos detalles.

 

Aunque el Spring de nueva generación acaba de dar recientemente un salto adelante en diseño, calidad y equipamiento, se ha venido mantenido inalterado en cuanto a batería, motivo por el que en los últimos tiempos esta aportando malas cifras y que han provocado incluso la parada de la producción de la planta china que lo fabrica.

Se trata de un golpe que también se vivió en Alemania, y que la compañía intentó compensar con una bajada de precio, que le ha colocado en Francia en los 16.990 euros para la versión más económica, la Essential, asociada con un motor de 45 CV y una batería de 26.8 kWh y 225 km de autonomía WLTP.

Se trata de un modelo que no está disponible en España, donde la gama comienza en los 17.890 euros en la variante Expression, según ha confirmado Denis le Vot, director general de la marca, que durante la presentación de resultados indicó que a finales de 2027 llegará al mercado una nueva versión eléctrica del Sandero.

Sobre este anuncio la marca no ha aportado más detalles, por lo que por el miomento no se conoce qué motor ni qué batería equipará este futuro Sandero eléctrico, aunque se puede aventurar que el mismo recuperaría la arquitectura de la versión básica del R5 que se comercializa este año, con un cuerpo de 4 metros de largo, frente a los 3.7 metros del Spring; y todo con una batería de 40 kWh que aportaría 300 kms. de autonomía, y un motor de 95 CV que no ofrece carga rápida.

Con todo, tendremos que esperar para conocer los detalles oficiales, ya que se ha confirmado que Dacia presentará a finales de este año esta versión rediseñada del Sandero de tercera generación, para posteriormente preparar la versión eléctrica y las híbridas, que permitirán a Dacia ampliar la oferta de coches eléctricos en un segmento muy necesitado de nuevas propuestas.

En cualquier caso, plantear la comercializacion de este modelo con dos años por delante parece excesivo en el tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta la inminente llegada de nuevas propuestas low cost, como los Citroen e-C3, Leapmotor T03, Hyundai Inster o BYD Seagull, modelos que parten con dos de ventaja frente a este nuevo modelo eléctrico de Dacia, una distancia que no será fácil de recuperar.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones