El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el Gobierno está trabajando en un nuevo paquete económico para ayudar a la demanda del vehículo eléctrico en España tras la caída de las ayudas del Plan Moves III, contemplado en el fallido decreto ómnibus y que fue rechazado en el Congreso de los Diputados el pasado 22 de enero.
De esta manera, Hereu ha explicado que "en las próximas semanas vamos a trabajar para recuperar esto, que no sé por qué se perdió, este paquete económico de lo que fue el Real Decreto y, por tanto, vamos a trabajar. Somos tan parte interesada en el cambio de modelo productivo que es evidente que también estamos muy implicados en el aumento de la demanda de los vehículos eléctricos, que es una gran prioridad de España".
El ministro ha respondido así tras ser preguntado por la continuidad de este plan en el último Desayuno Informativo de Europa Press. En este contexto, ha detallado que "tenemos que restablecer lo que se rompió, para mí de manera poco lógica y, por tanto, de momento estamos trabajando en esto que tiene efectos positivos; porque aumenta la demanda si hay incentivos. También aumenta cuando las empresas fabricantes empiezan a vender un coche eléctrico más asequible, que esta es la gran aportación que tiene que hacer la industria".
En este sentido, el ministro ha dicho que, a la espera de la publicación de los datos de matriculaciones la próxima semana, "enero está yendo bien" en la venta de vehículos eléctricos, "porque están creciendo las ventas y, además, el coche eléctrico empieza a ganar cuota. Y para mí esta es la mejor noticia", ha añadido.
Además, ha señalado que en el Gobierno ya han empezado a trabajar en un mapa con puntos de recarga para coches eléctricos que genere confianza en los usuarios. En este sentido ha detallado que "son procesos de transición y, por tanto, nosotros estamos incidiendo en todas las variables, habrá visualización de toda la red de carga, o sea, habrá un mapa de los puntos de red de carga. Porque esto, desde el punto de vista del consumidor es fundamental, es decir, que allí donde yo recargue no sea un problema".
Hereu ha dicho además que para impulsar el mercado se trabaja desde todas las variables: puntos de red de carga, mantener políticas de incentivos y el "gran paso" que supone que la industria empiece a ofrecer un producto "mucho más asequible". "Se empezó, a veces, por gama alta, pero ahora empieza a haber modelos, que son los que se producirán en España, de gama media eléctricos y, por tanto, un modelo asequible, y esto será fundamental para el desarrollo del mercado", ha reiterado.
El ministro ha recordado que España exporta el 80 % de la producción del sector del automóvil, y en esta línea ha subrayado que "por tanto, es importante elevar la demanda española, pero también es verdad que nosotros nos la jugamos como industria fabricante en Francia, en Alemania y en Italia".