Previsiblemente, la Unión Europea no se echará atrás en su estrategia para el coche eléctrico, aunque sí se comprometerá a ofrecer soluciones que ayuden a los fabricantes a sobrellevar de la mejor manera posible la transición a la electromovilidad.
De esta manera, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha anunciado un nuevo plan de acción integrado que "trazará un rumbo claro para garantizar que nuestra industria pueda prosperar en Europa y competir con éxito en un escenario global", lo que constituye una alusión velada a la pujanza de la industria automotriz china.
Con estas declaraciones, Von der Leyen ha dado voz a lo que ya se ha convertido en un evidente cambio de postura en la electrificación de la automoción europea, abandonando la vía de una simple imposición a través de las normativas, como la ya aprobada polémica prohibición de comercializar coches nuevos con motores de combustión a partir de 2035.
Ahora, Bruselas parece haber asumido la profunda transformación que pesa sobre los hombros de los fabricantes, por lo que se ha propuesto escuchar sus sugerencias con el objetivo de elaborar una nueva hoja de ruta que permita alcanzar los objetivos de sostenibilidad, sin comprometer la salud de la industria.
A estos efectos, la Comisión Europea ha iniciado ya una vía de diálogo con la apertura de un amplio periodo de contactos y debates tanto con los principales constructores como con las compañías de la industria auxiliar, cuya primera reunión contó con la asistencia de 22 compañías e instituciones entre las cuales destacaron representantes de BMW, Renault o el Grupo Volkswagen, junto a representantes de la Asociación Europea del Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Las reuniones se celebrarán previsiblemente durante este mes de febrero, a través de cuatro líneas de trabajo: innovación tecnológica, cadena de valor, impacto para el sector e impacto social.
El resultado final se plasmará en un nuevo plan de transición eléctrica que será presentado, con toda probabilidad, el próximo 5 de marzo.