Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado el Gran Premio de Fórmula E de Madrid, una de las pruebas del calendario oficial, que se celebrará el 21 de marzo de 2026 en el circuito Madrid Jarama RACE.
La Fórmula E comenzó su andadura hace 11 años, de la mano de Alejandro Agag y Alberto Longo y ya ha celebrado 150 carreras, convirtiéndose en una de las competiciones mundiales más apreciadas por los fabricantes. De hecho, son ya siete las marcas que participan, más del doble de las que lo hacen en la Fórmula 1.
Cada vez son más los espectadores que aprecian un espectáculo que consigue medias de 150 adelantamientos por carrera, lo que le da un alto grado de incertidumbre, algo de lo que sin duda anda huérfana la Fórmula 1. Actualmente, más de 400 millones de telespectadores lo pueden seguir en 192 países, lo que da una idea del gran seguimiento de esta competición mundial.
La presidenta de la Comunidad de Madrid valoró la oportunidad de albergar dos de las competiciones del motor más importantes del calendario en un mismo año y remarcó el prestigio y los beneficios económicos que este tipo de eventos suponen para Madrid. Según Ayuso, Madrid será capital mundial del automovilismo en 2026 y el Circuito de Madrid-Jarama RACE acogerá este evento que ya está causando una gran expectación entre los aficionados al mundo del motor, que ya se supera el 30 % de solicitudes de entrada, y todo ello en el marco de la sexta jornada de un Mundial que comenzará en Sao Paulo el 6 de diciembre.
El esfuerzo de las instituciones públicas madrileñas por convertir a Madrid en un referente mundial del deporte está siendo fructífero y lleva camino de convertirla en la capital del deporte mundial. De esta manera, Madrid acogerá, 45 años después, un Gran Premio de Fórmula 1, en el espectacular circuito semiurbano que se está construyendo en tiempo récord, alrededor de IFEMA y Valdebebas, denominado Madring.
Además, el circuito del Jarama, que el año pasado tuvo que acoger contrarreloj las pruebas oficiales de pretemporada previstas en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, por motivo de la DANA, ha sido elegido por el Consejo Mundial para acoger el test de ‘rookies’, el 22 de marzo (un día después del Gran Premio de Fórmula E, y con las puertas abiertas al público.
Hasta ahora, esats pruebas se habían celebrado en los dos años anteriores en Berlín, a puerta cerrada, pero a la capital alemana le va suceder Madrid y con el aliciente de puertas abiertas al público en general como promoción especial de este deporte por parte de los organizadores.
La marca española Cupra participará este año en esta competición con un piloto también español como es Pepe Martí con muchas posibilidades de hacer podios.
