Científicos chinos consiguen cargar baterías de estado sólido del coche eléctrico logrando una enorme densidad energética

Científicos chinos consiguen cargar baterías de estado sólido del coche eléctrico logrando una enorme densidad energética

Un grupo de científicos chinos ha logrado desarrollar una batería para el coche eléctrico de 100 kilogramos, que se espera que supere el límite de 1.000 kilómetros, lo que supone una densidad de 500 Wh/kg, y todo gracias a un "pegamento especial" y a un proceso de "transformación flexible".

 

Los instigadores esperan que este avance resuelva el problema de contacto de la interfaz sólido-sólido y rompa por completo el cuello de botella de la vida útil de las baterías de estado sólido.

Por ejemplo, las baterías de estado sólido del fabricante Changan, que tienen una densidad energética de hasta 400 Wh/kg, pueden proporcionar una autonomía de más de 1.500 kilómetros en el ciclo chino CLTC, con una carga completa.

El proceso pasa por un "pegamento especial", formado por iones de yodo que ha sido desarrollado por el Instituto de Física de la Academia China de Ciencias, en colaboración con varios equipos de investigación.

Cuando la batería está en funcionamiento, los iones de yodo actúan como "guardias de tráfico", siguiendo el campo eléctrico hasta la interfaz entre el electrodo y el electrolito. Es aquí cuando atraen activamente los iones de litio que pasan, fluyendo como arenas movedizas para rellenar cualquier pequeño hueco o agujero.

Gracias a este mosaico, el electrodo y el electrolito se adhieren perfectamente, superando así el principal obstáculo en la aplicación práctica de las baterías de estado sólido.

La segunda clave es la "transformación flexible". En este punto, los científicos utilizaron materiales poliméricos para crear un "esqueleto" para el electrolito, lo que hace que la batería sea tan resistente al estiramiento y la tracción como una versión mejorada del film plástico, que puede doblarse 20.000 veces y retorcerse sin romperse, y es completamente resistente a la deformación diaria.

Además, al incorporar pequeños componentes químicos en el esqueleto flexible, algunos de estos componentes pueden acelerar el movimiento de los iones de litio, mientras que otros pueden "capturar" más iones de litio, aumentando directamente la capacidad de almacenamiento de la batería en un 86 %.

Cuando por fin esta batería de estado sólido sea escalable, los coches eléctricos tendrán mayor autonomía, mayor seguridad, densidad energética muy superior, tiempos de carga más cortos, y precios más bajos... ¡ahí es nada!.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones