Un estudio demuestra que las baterías de los coches eléctricos mantienen un excelente rendimiento tras años de uso

Un estudio demuestra que las baterías de los coches eléctricos mantienen un excelente rendimiento tras años de uso

Un ambicioso estudio elaborado por la empresa sueca Kvdbil ha demostrado que la mayoría de las baterías de coche eléctrico mantienen un rendimiento notable tras años de funcionamiento y miles de kilómetros recorridos. El análisis se centró en el estado de salud de la batería, conocido como SoH, y los resultados fueron claros: ocho de cada diez automóviles conservaban más del 90 % de su capacidad original. 

 

El estudio, que analizó más de 1.300 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, concluyo en un dato que viene a contradecir la percepción de que las baterías sufren un deterioro acelerado, y refuerza la confianza en el mercado de vehículos eléctricos usados, que cada vez gana más protagonismo entre los conductores que buscan una opción sostenible y económica.

El responsable de pruebas de Kvdbil, Martin Reinholdsson, explicó que el desgaste de las baterías no depende tanto del fabricante como del uso que se les dé. De esta maneran, señaló que “la edad, el clima, el estilo de conducción y los hábitos de carga influyen de forma significativa en el desgaste”, lo que implica que un coche eléctrico que se haya cargado correctamente y utilizado con moderación, puede conservar gran parte de su capacidad original durante muchos años.

La investigación resalta que los vehículos que evitan las cargas rápidas de manera habitual y no permiten que el nivel de energía descienda por debajo del 10 %, prolongan de forma notable la vida útil de sus baterías.

Estas conclusiones, subrayan la importancia de educar a los propietarios en prácticas de carga responsable para maximizar el rendimiento y la durabilidad del sistema eléctrico.

Entre las marcas analizadas, Kia obtuvo los mejores resultados en cuanto a conservación de la capacidadl y modelos como el Kia EV6 y el Kia e-Niro sobresalieron en el estudio, demostrando una notable resistencia frente al desgaste. También los híbridos enchufables Sportage y Optima mostraron un comportamiento ejemplar, lo que confirma que la firma surcoreana ha desarrollado una tecnología eficiente en la gestión térmica y energética de sus vehículos.

Otras investigaciones, como la realizada por la empresa británica Arval, refuerzan estos resultados, y tras examinar más de 8.000 certificados de salud de batería, la compañía detectó una media de capacidad del 93 %, incluso en vehículos con más de 200.000 kilómetros recorridos.

Estos datos confirman que la pérdida de autonomía es mucho menor de lo que se creía, y que el mercado de coches eléctricos usados se perfila como una alternativa cada vez más fiable.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones