Desarrollan un coche eléctrico de tres ruedas que podría cambiar el ámbito de la movilidad

Desarrollan un coche eléctrico de tres ruedas que podría cambiar el ámbito de la movilidad

La start-up francesa Cixi acaba de presentar el Vigoz, un vehículo de tres ruedas que redefine la relación entre el ciclista y el motor, en forma de híbrido futurista que promete combinar la eficiencia de la pedalada con la velocidad de un automóvil, borrando las líneas que tradicionalmente separan a las bicicletas de los coches.

 

El singular sistema de este novedoso e ingenioso vehículo, que prescinde de la cadena y opta por un tren de transmisión electrónico, no solo mejora la limpieza y el mantenimiento, sino que ademas optimiza el rendimiento del esfuerzo humano.

Y es que el Vigoz no es un simple ciclomotor, sino un prototipo que ha demostrado ser capaz de alcanzar velocidades de hasta 120 km/h en autopista con una autonomía de 160 kilómetros, posicionándose como una alternativa real para los desplazamientos cotidianos y de media distancia.

Su diseño, que sitúa al conductor en una posición reclinada, le otorga una aerodinámica superior y una experiencia de conducción distinta, y en el mismo se han integrado elementos de seguridad propios de un coche, como los cinturones de tres puntos y un chasis diseñado para absorber la energía de los impactos, lo que lo convierte en una opción mucho más segura que las motocicletas o bicicletas convencionales.

El sistema de propulsión es el corazón de esta innovación; y a diferencia de las bicicletas eléctricas asistidas, donde el pedaleo activa un motor, en el Vigoz, el movimiento de los pedales genera electricidad que se almacena en las baterías y, a su vez, impulsa un motor eléctrico, de manera que la fuerza ejercida por el conductor no solo contribuye a la autonomía del vehículo, sino que también ofrece un control intuitivo sobre la velocidad y el frenado.

Esta sinergia entre el esfuerzo físico y la tecnología eléctrica busca maximizar la eficiencia energética, permitiendo al usuario recorrer largas distancias con un mínimo consumo de batería y un esfuerzo físico moderado.

Así las cosas, la visión de Cixi va más allá de un simple vehículo, y busca crear una solución de movilidad sostenible que se adapte a los desafíos del transporte urbano del futuro.

La capacidad del Vigoz de estacionar con facilidad en espacios reducidos y su impacto mínimo en el medio ambiente lo convierten además en un candidato ideal para aliviar la congestión y reducir las emisiones en las ciudades, presentándose como una opción atractiva no solo para los entusiastas de la tecnología, sino también para aquellos que buscan una forma de desplazarse más limpia y activa, sin sacrificar comodidad ni velocidad.

El lanzamiento de este modelo es un claro ejemplo de cómo la industria de la movilidad está en constante evolución, y de cómo la idea de un vehículo que te invita a participar activamente en su funcionamiento, pero que a la vez te ofrece la potencia y la seguridad de un coche, abre un nuevo nicho de mercado que podría inspirar a otros emprendedores a explorar soluciones híbridas similares.

Aunque la compañía aún no ha revelado el precio estimado de este curioso vehículo, este concepto podría ser un punto de inflexión en la forma en que concebimos el transporte personal del futuro, demostrando que la innovación no siempre se encuentra en la potencia desmesurada, sino en la fusión inteligente de lo mejor de distintos mundos.

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones