Mercedes-Benz acaba de presentar su nuevo SUV bajo el nombre de GLC EQ, un modelo que no es solo una adición a la ya completa gama eléctrica de la marca de la estrella, sino que marca un antes y un después en el segmento de los SUV premium, a partir de una autonomía que rompe moldes, alcanzando hasta 713 kilómetros según el ciclo WLTP, una cifra que despeja las dudas de los conductores más exigentes y convierte los viajes largos en una experiencia sin preocupaciones.
La clave de este impresionante rango de autonomía se encuentra en una batería de última generación con una capacidad útil de 94,5 kWh y ánodos de óxido de silicio, una tecnología que promete una alta densidad energética.
Pero la innovación no termina ahí, y el GLC EQ incorpora una arquitectura de 800V que permite la carga ultrarrápida, capaz de recuperar hasta 303 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos, con una potencia de 330 kW. Esta capacidad de recarga, sumada a un sistema de carga bidireccional que permite devolver energía a la red o al hogar, posiciona este modelo como un vehículo tan avanzado como funcional.
Más allá de sus cifras técnicas, el diseño del nuevo GLC EQ equilibra la estética clásica de Mercedes-Benz con un interior que es pura tecnología del futuro, con un habitáculoque se convierte en un espacio digital y conectado, que incluye opciones como la pantalla MBUX Hyperscreen, un conjunto de tres pantallas que se extienden a lo largo del salpicadero, que ofrece una experiencia de infoentretenimiento inmersiva.
Además, el sistema operativo MB.OS, con integración de inteligencia artificial de Google y Microsoft, garantiza una interacción fluida y natural, desde la navegación hasta el control por voz.
En otro orden de cosas, el compromiso de la marca con la sostenibilidad se refleja no solo en su motorización cero emisiones, sino en la producción del vehículo, fabricado en plantas que utilizan energía 100 % renovable. De esta manera, el GLC EQ es también el primer vehículo de Mercedes-Benz en ofrecer un paquete interior vegano certificado por The Vegan Society, un detalle que subraya la visión holística de la empresa hacia la movilidad sostenible.
Por otra parte, con un coeficiente aerodinámico optimizado, suspensión neumática y dirección en el eje trasero, el GLC EQ se convierte no sólo en un coche eficiente, sino también dinámico y cómodo en cualquier tipo de carretera.
Así las cosas, con su capacidad de remolque de hasta 2.400 kg y un maletero generoso, el GLC EQ es tan versátil como potente, y su versión de lanzamiento, el GLC 400 4MATIC, cuenta con tracción total y una potencia de 360 kW (489 CV), permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos.
Aunque el precio aún no ha sido revelado, se espera que este SUV se convierta en un pilar fundamental en la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz, a partir de la combinación de un diseño atractivo, un rendimiento excepcional y una autonomía líder en su clase, que lo colocan en la vanguardia de la movilidad eléctrica.