Hyundai reinventa el tuk-tuk en versión eléctrica

Hyundai reinventa el tuk-tuk en versión eléctrica

Los tuk-tuk o rickshaw de tres ruedas son muy importante en países como la India, motivo por el que Hyundai está estudiando asociarse con uno de los principales fabricantes indios de motocicletas y vehículos de tres ruedas de este país, TVS Motor, para presentar dos vehículos conceptuales eléctricos con estas caracteristicas, que en un momento dado, tambien podrían llegar a Europa.

 

TVS Motor, que tiene su sede en Chennai, donde se encuentran también otras importantes fábricas de automóviles, es el tercer fabricante de motos de la India y el mayor exportador, presente en 60 países. Además, se encarga del a fabricación de la BMW GS 310, con la supervisión de BMW, en su factoría de Bangalore.

Ahora, esta compañía podría fabricar el nuevo triciclo tuk-tuk de Hyundai, una sorprendente reinterpretación del clásico rickshaw motorizado de la India, y utilizado para todo tipo de usos.

En este concepto se transforma en un vehículo versátil y ecológico que puede servir no solo para transportar personas, sino también como una opción logística eficiente o un vehículo de emergencia de respuesta rápida, incluyendo un diseño que está claramente inspirado en el modelo actual de TVS.

Este diseño tiene en cuenta tanto el estilo como la seguridad, con una mayor distancia entre ejes, un piso completamente plano y un parabrisas inclinado que mejoran la visibilidad y el espacio interior; e incluso cuenta con un asiento plegable para poder colocar sillas de ruedas.

Este cuadriciclo comparte la misma base y distancia entre ejes, pero con cuatro ruedas y cuatro plazas, además de utilizar volante para la dirección en lugar de manillar.

TVS Motor ya cuenta con una gama de triciclos eléctricos pero con el diseño tradicional y la misma estructura de los veteranos modelos con motor de combustión; por contra, estos dos microvehículos eléctricos conceptuales de Hyundai están pintados en azul Aakaashi, inspirado en el Océano Índico y el cielo azul.

Hyundai también está estudiando aplicar una pintura negra brillante para el techo, una pintura especial que reduce la conductividad térmica en el interior. Además, ambos modelos también podrían incorporar unas nuevas superficies interiores resistentes al agua, ya que no tienen puertas, lo que mejoraría notablemente su mantenimiento.

Estas dos soluciones demuestran el esfuerzo del equipo de diseño de Hyundai para crear unos vehículos adaptados a las altas temperaturas y las fuertes lluvias de la India.

Ahora solo falta por saber, si estos modelos llegarán finalmente a Europa, tanto para transportar viajeros en ámbitos como el turismo, como para convertirse en vehiculos de transporte de "ultima milla", algo para lo que cuentan con una caracteristicas envidiables.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones