El agotamiento de los fondos del Plan MOVES III para la compra de un nuevo coche eléctrico en nueve Comunidades Autónomas, incluidos mercados clave como Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, está acelerado el interés de los conductores por alternativas para acceder a la movilidad eléctrica, entre las que destaca la apuesta por los coches de ocasión.
En este contexto, algunas compañías especializadas en la venta de coches reacondicionados como Clicars, han incrementado notablemente sus ventas de modelos eléctricos en 2025 respecto al mismo periodo de 2024, y han registrado el pasado septiembre como el mes con mayor número de eléctricos vendidos desde sus orígenes.
Además, las ventas de vehículos de este tipo con etiqueta 0, que incluyen eléctricos e híbridos enchufables, crecieron un 47 % en el tercer trimestre de este año, coincidiendo con el inicio del agotamiento de los fondos del Plan MOVES.
En este sentido, José Carlos del Valle, CEO de Clicars, ha detallado que “mientras las ayudas siguen mirando al coche nuevo, la realidad es que cada vez más conductores recurren a categorías como los coches reacondicionados para acceder a vehículos más asequibles y manteniendo las garantías”, para añadir que por ese mtivo, desde la compañía "aplaudimos que por fin la Ley de Movilidad Sostenible contemple la posibilidad de incluir ayudas a vehículos Euro 6d a través de programas de achatarramiento. Es clave que esto se traduzca en medidas concretas, prácticas y eficaces, ya que dejar fuera al mercado de ocasión sería desaprovechar una de las vías más rápidas y accesibles para rejuvenecer el parque y reducir emisiones”.
Las cifras del sector vienen a mostrar esta realidad, y cómo los coches del mercado de ocasión se pueden convertir en la palanca que evite con inmediatez el actual freno del crecimiento del mercado eléctrico.
Según datos de matriculaciones de la Dirección Genral de Tráfico (DGT), el pasado septiembre se vendieron 10.110 coches eléctricos nuevos en España, convirtiéndose en la segunda menor subida del año, después del mes de enero. A mismo tiempo, un análisis de las ventas del mercado de ocasión elaborado el pasado mes de septiembre, mostraba que según datos de GANVAM, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano continúan su tendencia alcista, con un total de 20.169 unidades vendidas en septiembre, lo que supone un aumento del 50,5 % interanual.
En este contexto, los coches eléctricos reacondicionados, como los que ofrece Clicars, se posicionan como una alternativa intermedia entre el coche nuevo y el usado convencional, ya que estos automóviles, con una antigüedad media de entre 1 y 8 años, son sometidos a rigurosos procesos técnicos y de certificación que garantizan los más altos estándares de calidad y fiabilidad.
Esto hace que, además de ser más económicos que los modelos nuevos, estos coches reacondicionados incluyan garantías adicionales y periodos de prueba, lo que aporta una mayor tranquilidad y confianza a quienes priorizan la seguridad a la hora acceder a la movilidad eléctrica.
Así las cosas, Clicars ofrece un stock de más de 2.500 coches reacondicionados de media entre 1 y 8 años con distintivo medioambiental 0, ECO y C; y en el caso de los coches con etiqueta 0, cuenta con opciones desde 7.000 euros o 120 euros al mes financiado, consiguiendo precios desde un 30 % más baratos respecto a un modelo nuevo.
Todos los coches acondicionados están seleccionados bajo altos estándares de calidad y pasan por un proceso de revisión integral donde se realiza una certificación de más de 300 puntos de control, diagnosis avanzada, inspección mecánica y sustitución de piezas necesarias.