Clearwatt acaba de lanzar al mercado bajo el nombre de EV Health Checker una nueva aplicación para dispositivos móviles Apple y Android que crea un informe detallado sobre cómo se habría degradado la batería de un coche eléctrico, un dato al que se añade la capacidad que conserva el paquete respecto a la inicial al salir de fábrica.
De esta manera, el conductor del coche eléctrico podrá conocer la autonomía máxima que puede ofrecer este tras los kilómetros y años de uso, así como el trato y las condiciones que haya tenido que soportar la batería a lo largo del tiempo que haya sido utilizado el automóvil en cuestión.
Y es que la salud del paquete de baterías está expuesta a situaciones como las condiciones climatológicas del lugar en el que se haya estado utilizando el vehículo, la frecuencia de recargas que se hayan realizado, o la potencia y forma de carga, entre otras cuestiones.
La recomendación de los expertos para alargar la vida de la batería es mantenerla siempre por encima del 20 % y no completarla más allá del 80 %, lo que vendría a asegurar una menor degradación, sin embargo, esto depende de las personas que hayan estado haciendo uso del automóvil, que no tienen por qué coincidir con los propietarios del mismo, como es el caso de los coches de empresa o de servicios de alquiler.
Además, las cargas más potentes y rápidas deben ser puntuales, ya que abusar de las mismas aumenta el riesgo de degradación promedio, que ahora es del 1,8 % al año, frente al 2,3 % de 2019, lo que viene a indicar la buena evolución que ha tenido esta tecnología, así como el margen de mejora de la misma.
Así las cosas, la aplicación de Clearwatt es capaz de hacer una estimación acerca de cómo se irá degradando la batería en un futuro, teniendo en cuenta el anterior uso que se ha dado y si se mantiene como tal; ademas de informar de cómo influye en la autonomía el modelo de neumático que lleva el vehículo.
Sin duda, se trata de una herramienta interesante, para aquellos que busquen un coche eléctrico de segunda mano y quieran hacerlo con garantía, gracias a que se trata de una tecnología que se ha desarrollado como estándar para todos los vehículos eléctricos.
Esta app ya está disponible en las plataformas de Apple y de Android, a un precio de 36 euros.