Desarrollan un sistema que permitiría la recarga del coche eléctrico aprovechando la energía del aire en movimiento

Desarrollan un sistema que permitiría la recarga del coche eléctrico aprovechando la energía del aire en movimiento

Pepe Guasp, un maestro industrial español, ha ideado y patentado un innovador dispositivo que permite la recarga de un coche eléctrico aprovechando la energía propia del aire en movimiento, algo que, de llegar a buen fin, podría suponer un avance revolucionario en el ámbito de la movilidad sostenible.

 

La idea es que este sistema permite aprovechar la energía cinética del viento creado por el propio desplazamiento del vehículo, algo que permitiría la reduccion de la dependencia de puntos de carga externos, disminuyendo ademas los costes operativos y la huella de carbono, al reciclar energía que normalmente se disipa.

La clave de esta innovación está en un generador patentado por su creador que transforma la energía del viento producido por el propio vehículo en energía útil para recargar sus baterías.

El propio inventor ha explicado al diario Mijas Comunicacion que “si se aprovecha el viento generado al conducir, un recurso hasta ahora desaprovechado, se puede desarrollar un sistema que se nutre de la energía del ambiente en lugar de depender exclusivamente de la batería”.

Esta idea pionera permitiría convertir un elemento natural y omnipresente en cualquier vehículo en una fuente renovable, aportando una alternativa complementaria que sumaría eficiencia.

Además, el diseño de este sistema no se limitaría únicamente a los coches, ya que se trata de una propuesta que podria adaptarse a una amplia gama de vehículos, que van desde motocicletas hasta camiones y autobuses.

Al integrarse de forma sencilla en distintos modelos de transporte, este generador de aire posibilitaría una recarga continua de las baterías durante el desplazamiento, convirtiendose en una solución práctica y accesible que, a parte de reducir la dependencia de las estaciones de recarga, aportaría comodidad y ahorro.

Entre los aspectos más destacados de esta novedosa tecnología, destaca que permitiría la reducción del tamaño de las baterías necesarias para el funcionamiento del coche eléctrico, ya que al recargarse durante la marcha, se podria recortar la capacidad de la batería, lo que rebajaría el peso y redundaría en un aumento de la eficiencia energética y de la autonomía.

Guasp apunta que con su sistema, los coches eléctricos podrían ser aún más baratos, más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente que los modelos actuales, ya que “al recargarse mientras andan, tú necesitas menos de la mitad de las baterías que llevan los coches de ahora, con lo cual serán más baratos, gratis para el dueño, hacerlos andar y podrás dar la vuelta al mundo sin gastarte un duro”. 

Guasp ya tiene el Título de Modelo de Utilidad de la Oficina Española de Patentes y Marcas, que le otorga el derecho de exclusiva en todo el territorio nacional durante diez años. También conserva, como titular de la misma, un derecho de prioridad con alcance mundial hasta finales de abril de este año. “El siguiente paso es ver quién está interesado en usar la tecnología y el derecho de exclusiva y si no sale nadie todo el mundo tendrá derecho a usar la idea”, ha finalizado el inventor. 

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones