Mercedes incorporará baterías de coche eléctrico con 1.000 kms de autonomía

Mercedes incorporará baterías de coche eléctrico con 1.000 kms de autonomía

Una empresa participada por Mercedes-Benz y Farasis Energy, ha comenzado la producción de baterías a partir de electrolito sólido con más de 400 Wh/kg., una tecnología que promete más seguridad, mayor autonomía y una ecarga más rápida.

 

De esta manera, la compañía china Farasis Energy, socio estratégico de Mercedes-Benz, ha anunciado el inicio de una fase clave para el futuro del coche eléctrico, que no es otra que la producción piloto de baterías en estado sólido.

El fabricante chino prevé comenzar las primeras entregas comerciales a finales de este mismo año, lo que supone un paso decisivo para una tecnología que promete cambiar el equilibrio del mercado.

Fundada en 2009, Farasis Energy ya suministra baterías a Mercedes y Geely, pero ahora ha apostado por el desarrollo de un nuevo tipo de celda con electrolito sólido basado en sulfuros. Estas celdas combinan ánodos de silicio de alta densidad o litio metálico con cátodos ricos en níquel, una arquitectura que busca superar los 400 Wh/kg de densidad energética, y qu está muy por encima de los actuales estándares industriales.

Esta mejora no solo permite más autonomía, sino también tiempos de recarga más rápidos y mayor seguridad.

El sistema ha superado con éxito numerosas pruebas en condiciones reales, tanto en aspectos de rendimiento como de seguridad; y a diferencia de las baterías convencionales con electrolito líquido, las solid state eliminan el riesgo de fugas y mejoran la estabilidad térmica, lo que las convierte en una opción mucho más segura para su uso en vehículos eléctricos.

A comienzos de este año, Mercedes puso en circulación una unidad de pruebas del EQS equipada con una batería de este tipo. Según la marca, la autonomía alcanzó los 1.000 km con una sola carga, un hito que pocos modelos en el mercado actual pueden igualar.

Aunque por el momento no está confirmado si las futuras versiones del EQS u otros modelos de la gama eléctrica de Mercedes montarán estas baterías de Farasis, lo cierto es que el interés por parte de fabricantes consolidados no deja de incrementarse, hasta el punto de qur se espera que la cartera de clientes de la compañía asiática aumente en los próximos meses, con marcas que buscan beneficiarse de la ventaja competitiva que ofrecen las baterías en estado sólido.

En este contexto, fabricantes como MG ya han anunciado la llegada de tecnologías semi-sólidas en modelos como el MG4, lo que evidencia la velocidad a la que el sector está evolucionando.

El comienzo definitivo de esta producción piloto no solo es clave para Mercedes, sino que marcará un punto de inflexión para toda la industria, de manera que si las previsiones de Farasis se cumplen, la llegada de vehículos eléctricos en un entorno de 1.000 kilómetros de autonomía estaría más cerca de lo que hasta ahora se esperaba.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones