Desarrollan una batería de coche eléctrico que se cargará completamente en sólo 18 segundos

Desarrollan una batería de coche eléctrico que se cargará completamente en sólo 18 segundos

La evolución de las baterías de los coches eléctricos va a un ritmo vertiginoso gracias, sobre todo, a las fabricadas en estado sólido, algo que ha provocado una auténtica carrera en busca de una mejora real para todos los conductores.

 

Para dar una nueva vuelta de tuerca a esta carrera, en el Reino Unido están desarrollando una batería que se carga al completo en 18 segundos, lo que de ser llevada a produccion, sería algo auténticamente revolucionarioa.

La empresa responsable de este desarrollo es RML Group, muy conocida en el mundo de la competición de motor, al haber participado y ganado como equipo en campeonatos tan importantes como el BTCC, el LMP2 o el extinto WTCC.

Desde hace años, también se dedican a preparar coches especiales, pero en este caso se han desmarcado desarrollando la que puede ser la definitiva revolución para los coches eléctricos.

Lo que diferencia a esta batería, a la que han denominado VarEVolt, es que ha recibido la certificación oficial para que pueda ser producida en serie a nivel mundial.

Puede parecer ciencia a ficción, pero este desarrollo pronto podría convertirse en algo habitual. La compañía ha indicado que dentro de la tasa C, la que se utiliza para clasificar a las pilas según se cargan o descargan en relación con su capacidad máxima, este proyecto alcanzaría los 200C. Esta cifra puede no decir mucho si no se conoce el contexto, pero si sabemos que el actual Porsche Taycan tiene 5C, eso significaría que lo superaría en 40 veces.

Parece claro que poder rellenar al completo una batería en 18 segundos sería una auténtica revolución, pero cuando sabemos que ese mismo proceso en el citado Taycan tarda entre 12 y 15 minutos, todo cambia; ya que según los datos que aporta la marca, ese es el tiempo para llegar al 80 % si encuentras un poste que de 320 kW y el coche se encuentra en condiciones óptimas.

Además, la VarEVolt presume de ser bastante versátil, ya que gracias a su diseño modular puede adaptarse a diversos tipos de vehículos, que van desde grandes superdeportivos a otros más modestos de tipo híbrido.

Por el momento, el primer coche de producción que contará con la VarEVolt será el Czinger 21C, un auténtico hiperdeportivo híbrido que combina un motor V8 de 2.8 litros con 963 CV junto con otros dos eléctricos, para alcanzar en total los 1.250 CV., aunque claro está, estamos hablando de un vehículo con una tirada bastante limitada.

Por último, también se ha sabido que en RML están preparando paquetes de conversión para actualizar las baterías de modelos con el LaFerrari o el McLaren P1, en los que no solo se mejoraría la autonomía, sino que también podría aumentar considerablemente la potencia de la parte eléctrica.

Vídeos

Coches

Motos

Baterias

Estilo de Vida

Tecnología

Instituciones