Llega el Renault EZ-POD, un pequeño coche eléctrico inspirado en el Twizy

Llega el Renault EZ-POD, un pequeño coche eléctrico inspirado en el Twizy

Tras el reciente anuncio del grupo Renault sobre su nuevo proyecto de movilidad eléctrica y urbana, destaca como novedad un nuevo coche eléctrico de pequeñas dimensiones, el EZ-POD, un novesoso vehículo similar al popular Twizy, que estará enfocado a los centros de las ciudades, donde está previsto que destaque por su agilidad y por sus pequeñas dimensiones.

El Renault EZ-POD es un vehículo pequeño, totalmente autónomo, conectado y eléctrico diseñado para el transporte de personas y objetos, y enfocado a trayectos cortos. Además de por su pequeño tamaño, este vehículo destacará su agilidad en las estrechas calles de las ciudades europeas para las que ha sido diseñado.

Está inspirado en los conceptos EZ-GO y EZ-PRO presentados en el año 2018, y será construido utilizando el mismo chasis que el Renault Twizy, contando ambos modelos con los mismos asientos.

Este cuadriciclo eléctrico, que contará con una limitación de velocidad máxima similar a la de los scooters eléctricos que están destinados al uso en ciudad, llegará con distintas aplicaciones para las que será el vehículo perfecto, tales como servicios de transporte para viajeros entre el hotel y destinos turísticos cercanos.

Como utilizará exclusivamente en la ciudad, su baja velocidad ayudará a que las calles por donde circule no se colapsen de vehículos, gracias también a su menor tamaño. Además, se podrá encontrar estacionado en puntos estratégicos de las ciudades como aparcamientos de supermercados, hoteles, aeropuertos o centros comerciales.

Está previsto que en el futuro el Renault EZ-POD pueda circular directamente sobre las aceras a baja velocidad (menos de 6 km/h), e incluso, acceder al interior de algunos edificios o viviendas para completar el trayecto lo más cerca posible de su destino.

Contará con un amplio acceso en su lateral para poder entrar al habitáculo, donde hay dos pantallas que informarán sobre el trayecto seleccionado en tiempo real. En el exterior cuenta con dos antenas y un gps en el techo, además de una cámara en la parte trasera y un LIDAR en el frontal, que es el que permite su conducción totalmente autónoma.

De momento, este modelo es solo una demostración funcional que permitirá a la marca explorar nuevos usos para los coches autónomos sin necesidad de disponer de volante o un puesto de conducción clásico, teniendo en cuenta que solo cuenta con dos asientos para pasajeros en su interior.

Se trata de un producto que aún está en desarrollo, pero es de esperar que siga evolucionando por medio de las opiniones de los usuarios, de los operadores de servicios de carsharing y de las propias ciudades donde serán utilizados.

Coches