Dyson ultima su nuevo SUV compacto todoterreno de gama premium

Dyson ultima su nuevo SUV compacto todoterreno de gama premium

En 2017, Dyson, el famoso fabricante de aspiradoras y otros productos, anunció que arrancaban un ambicioso proyecto para fabricar un coche eléctrico desde cero que saldría a la venta en 2020. Un año después, en 2018, la compañía confirmó que el coche saldría al mercado en 2021 y que sería fabricado en Singapur.

Ahora, finalmente, se han hecho públicas las patentes registradas de este coche eléctrico, las cuales nos permiten ver detalles importantes del proyecto.

Totalmente diseñado por Dyson, fabricado por Dyson y vendido por Dyson... pero nada más. El inventor y multimillonario británico James Dyson quiere mantener en secreto todo lo que se pueda acerca de su próximo coche eléctrico, aunque sabía que el tema de las patentes saldría a la luz tarde o temprano. Ante esto, aseguró que dichas patentes contaban con algunos detalles "deliberadamente distintos a lo que será el producto final", ya que no quieren que se sepa en qué están trabajando.

Hasta este punto es complicado saber qué información de estas patentes se mantendrá en el diseño y especificaciones del coche que entrará a producción, pero la compañía está compartiendo detalles de cómo tratarán de mejorar los coches eléctricos con su nuevo proyecto.

Dyson ha anunciado que actualmente tiene un equipo de 500 personas trabajando en el aeródromo de Hullavington, Inglaterra, el cual se ha convertido en el laboratorio secreto de la compañía. El proyecto cuenta con una inversión inicial de casi 3.000 millones de euros.

Dyson Electric Car no contará con el apoyo de ningún otro fabricante, por lo que decidieron que su coche eléctrico se fabricará en una nueva planta que están construyendo en Singapur, lo que causo descontento en los ingleses que querían que toda esa inversión y fuentes de trabajo se quedaran en su país.

Dyson hizo hincapié de que todo el proyecto será británico, con el diseño, ingeniería y pruebas de prototipos en Inglaterra, pero será fabricado en Singapur porque creen que existe un mercado más grande para los vehículos eléctricos en Asia que en Reino Unido e incluso Europa.

Dyson asegura que su coche eléctrico se está fabricando desde cero, y que a diferencia de la competencia, quienes se han dedicado a adaptar formatos existentes con diseños pensado en motores de combustion a eléctricos, ellos crearán un coche pensado completamente para ser eficiente energéticamente hablando.

De esta forma, la compañia ha adelantado que su coche eléctrico tendrá ruedas muy grandes y estrechas para permitir un mayor alcance y eficiencia, algo que según Dyson es esencial para los vehículos alimentados por baterías. Las ruedas se mantendrán lo más cerca posible de la parte delantera y trasera del vehículo, con el objetivo de que sea "muy maniobrable" y se pueda usar en "terrenos difíciles".

La altura total del coche sería menor en comparación con la mayoría de los SUV, y contaría con un paquete de baterías más grande y delgado que el de la competencia, lo que ayudaría a dar más espacio en el interior.

La primera fila de asientos se diseñaría para que esté más abajo en la cabina, y colocarían un parabrisas de ángulo bajo que ayudaría a mejorar la aerodinámica. Por último, Dyson mencionó que el coche estrenaría uno de sus nuevos motores digitales y contaría con sus propias baterías.

Se trataría de un vehículo premium, lo que implica que estaríamos ante precios en torno a lo que hoy día tiene Tesla.

Coches