Porsche ha confirmado que su próximo vehículo eléctrico, el esperado Porsche Taycan incluirá una caja de cambios de dos velocidades, lo que le convertirá en un caso único entre los vehículos propulsados por energía eléctrica.
En la actualidad, prácticamente ningún coche eléctrico o híbrido utiliza cajas de cambios en motores eléctricos, lo que lleva a preguntarnos ¿porqué la gigante de la velocidad apuesta por esta funcionalidad?.
La transmisión de dos velocidades de este nuevo modelo será clave para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, y así tratar de superar a rivales como el Tesla Model. Aunque no se han especificado sus detalles técnicos, parece que el bólido incluirá una arquitectura con dos motores eléctricos ubicados en cada eje, con lo que se pretende conectar los motores a las ruedas por medio de una transmisión fija con desmultiplicación, ofreciendo dos velocidades en este caso en el eje trasero.
También se sostiene la opción de combinar dos motores eléctricos para el eje posterior con el mismo fin.
Porsche pretende maximizar de esta manera las posibilidades eléctricas del vehículo, tratando de ofrecer un gran balance entre eficiencia y rendimiento.
Con la inclusión de estas dos velocidades en el Porsche Taycan, se ofrecerá una mayor velocidad y además ajustar el consumo para no mermar la batería en el modo de conducción deportiva.
Los beneficios de esta apuesta pasan por la mejora de la relación entre el rendimiento y la eficiencia del vehículo, aunque esto incide también en el precio y el consumo.
Varias marcas han flirteado con el uso de las cajas de cambios en motores eléctricos, pero ha sido Porsche quien ha dado el paso definitivo en este enfoque que pretende equilibrar rendimiento y eficiencia en lo que a vehículos eléctricos se refiere.
Se trata de una funcionalidad que, si encaja con sus pretensiones, podría convertirse en un estándar en los coches eléctricos más premium del futuro.