La compañía sueca de coches eléctricos Uniti ha comenzado a recibir pedidos de su primer vehículo, el Uniti One, cuyo precio parte de los 17.767 euros y cuyas primeras entregas están previstas en Reino Unido y Suecia a mediados de 2020.
Desarrollado en una planta piloto que opera en Silverstone Park (Reino Unido), el Uniti One abrió en 2017 su fase de prepedidos a través de Media Markt; pero no es hasta ahora cuando ha mostrado su diseño final que incluye numerosos cambios, el más significativo de ellos, la inclusión del volante convencional en detrimento de los dos joysticks que hacían su función en la versión del anticipada hace un par de años.
El fabricante prometía entonces un coche de 450 kg de peso en vacío, pero las especificaciones finales han elevado el resultado de la báscula hasta los 600 kg.
De cualquier manera, se trata de un modelo ultra ligero destinado a satisfacer la demanda de movilidad urbana que ofrece hasta 300 km de autonomía sin emitir gases contaminantes.
Con solo dos puertas, presenta unas formas redondeadas y unas dimensiones contenidas, tan solo un poco por encima del Renault Twizy o el SEAT Minimó concept.
En cuanto al interior, presenta una disposición de asientos poco habitual, pues cuenta con un puesto de conducción centrado y otras dos plazas situadas en la parte trasera, pudiendo albergar así hasta tres ocupantes.
La capacidad del maletero es de 155 litros, si bien se puede aumentar hasta los 760 litros con los asientos traseros plegados.
El Uniti One está equipado con una batería de iones de litio cuya autonomía varía en función de la versión escogida: la estándar, con una capacidad de 12 kWh que se traduce en 150 km de autonomía; o la opcional, de 24 kWh y 300 km de rango. El precio extra de esta última pila es de 2.800 euros.
En cuanto a las prestaciones, el modelo cuenta con un motor eléctrico situado en el eje trasero que concede 67 CV de potencia y 85 Nm de par motor, que le permite completar el 0-100 km/h en 9,9 segundos, y lograr una velocidad máxima de 120 km/h, con un consumo medio energético de 8 kWh/100 km, aunque varía según el modo de conducción escogido.
En el habitáculo encontramos un salpicadero con tres botones que sirven para engranar la marcha adelante, hacia atrás, o el punto muerto, además de pantallas a ambos lados del volante que utilizan el software Android Automotive de Google para el sistema de infoentretenimiento.
Además, el sistema de arranque prescinde de llave física puesto que el encendido del vehículo se realiza desde el smartphone.