Llega el SUV XC40, el nuevo coche eléctrico de Volvo

Llega el SUV XC40, el nuevo coche eléctrico de Volvo

A mediados de este mes de Octubre, Volvo presentará a nuvel internacional su primer coche eléctrico, basado en el XC40, lo que se convertirá en el inicio de su andadura hacia la movilidad de cero emisiones, una vía que ya comenzó a practicar hace algunos años, cuando hizo pública su estrategia de electrificación de gama.

El plan de la compañía automovilística sueca es que desde 2019 todos sus modelos nuevos tengan un motor eléctrico, por lo que serán 100 % eléctricos, híbridos o híbridos enchufables. Entre este año y 2021, el grupo automovilístico prevé lanzar al mercado cinco automóviles eléctricos, tres bajo el emblema de Volvo y dos de su marca deportiva Polestar, que ya ha debutado con una berlina de cero emisiones.

El XC40 eléctrico es un SUV compacto que difiere del original en algunos aspectos como que no necesita una gran calandra de refrigeración ni tubos de escape para expulsar gases.

El capó esconde un compartimento de carga adicional de 30 litros (Volvo), y según explica Robin Page, responsable de diseño de Volvo Cars, “su diseño es más elegante y actual en la versión eléctrica”.

Cuenta con una parrilla frontal cubierta en el mismo color de la carrocería, que crea una identidad visual inequívoca en la parte delantera. La rejilla también incluye discretamente los sensores de la nueva plataforma de sistemas de ayuda al conductor Advanced Driver Assistance Systems (ADAS).

 El cliente podrá elegir entre ocho colores exteriores y dos nuevas opciones de llantas de 19 y 20 pulgadas, mientras que en el interior, una nueva interfaz de conductor creada específicamente para vehículos eléctricos, mantiene al conductor informado sobre los datos relevantes, como el estado de la batería, al tiempo que el paquete de diseño interior incluye detalles de estilo deportivo y alfombrillas de materiales reciclados.

Con el objetivo de favorecer la vida a bordo, el nuevo XC40 dispone de espacios de almacenamiento más funcionales en las puertas y debajo de los asientos, un gancho abatible para colgar pequeñas bolsas y una papelera desmontable en la consola central. Además, como el motor eléctrico es más pequeño, se ha incorporado bajo el capó un compartimento de carga de 30 litros de capacidad.

En caso de accidente, una jaula de seguridad formada por un marco de aluminio extruido incrustado en la parte central de la estructura de la carrocería protege la batería creando una zona deformable alrededor de ella. Por su parte, el propulsor eléctrico se ha integrado en la estructura de la carrocería para conseguir una mejor distribución de las fuerzas de colisión fuera del habitáculo y reducir los daños a los ocupantes.

Volvo todavía no ha facilitado los datos más importantes de cualquier coche eléctrico, como su autonomía, potencia o prestaciones.

Coches