Noruega estrenará las primeras estaciones de carga por inducción para coches eléctricos

Noruega estrenará las primeras estaciones de carga por inducción para coches eléctricos

Noruega es uno de los países líderes en el uso de coches eléctricos; y en Oslo, la capital del país, están preparándose para instalar en la ciudad las primeras estaciones de carga por inducción del mundo.

Se trata de unas estaciones de carga que serán utilizadas por los taxis de la ciudad, con el fin de alcanzar antes la electrificación completa de los automóviles en la región. Para llevar a cambio dicha tarea, las autoridades locales de Oslo están colaborando con una empresa finlandesa llamada Fortum, dedicada a servicios públicos, que en colaboración con Momentum Dynamics ha creado una tecnología para cargar coches eléctricos por inducción.

Estas terminales de carga pueden cargar hasta 75 kilovatios. La idea pasa por instalar placas de inducción en las partes inferiores de los taxis y disponer a lo largo de la ciudad de una serie de cargadores compatibles. En cuanto el taxi se pare sobre una de estas estaciones comenzará a cargarse automáticamente.

El objetivo de Oslo y la promesa de Fortum es alcanzar las cero emisiones en todos los taxis de la ciudad para 2023, pero electrificar la flota de taxis puede llegar a ser más complicado que el resto de vehículos, por el hecho de que generalmente un taxi necesita desplazarse más tiempo a lo largo del día que un coche normal y corriente. En consecuencia, poder cargarlo de forma rápida y en los tiempos libres es esencial.

La ventaja de este tipo de carga, más que la velocidad o potencia que permite enviar, está en la comodidad que ofrece, ya que cConectar un cargador al coche muchas veces al día y desconectarlo rápido para hacer el próximo viaje no es nada práctico para un taxista. Con un sistema de carga por inducción, prácticamente no hay cambios en el flujo de trabajo del taxista.

Además de disponer de una flota completamente eléctrica para 2023 en Oslo, el país nórdico busca que todos los coches vendidos a partir de 2025 sean de cero emisiones. Para conseguir esto cuenta con fuertes impulsos que le han permitido hasta ahora liderar esta carrera por la electrificación... y las ayudas para comprar un coche eléctrico, los incentivos con descuentos en peajes o una extensa infraestructura de carga han ayudado.

Conseguir la carga por inducción de los vehículos eléctricos es todo un reto que poco a poco está haciéndose realidad.

Tecnología