Mientras el mercado automovilístico español continúa en caída libre con diez meses de tendencia a la baja, las matriculaciones de coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables siguen creciendo, hasta el punto de que en lo que llevamos de 2019, se han matriculado un total de 5.459 automóviles eléctricos puros, siendo el tipo de coche alternativo que más crece, y registrando un 132,99 % en comparación al mismo periodo de 2018.
El año pasado fue el quinto consecutivo en el que los vehículos eléctricos casi doblaron sus ventas (13.882 comercializados en 2018 frente a los 8.611 de 2017) y parece que esta tendencia no sólo se mantendrá este 2019 sino que será aún mayor, según arrojan los datos de comercialización de los primeros seis meses del año.
Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en el global de enero a junio de 2018 se matricularon un total de 2.343 coches eléctricos puros en comparación a las 5.459 unidades vendidas en el acumulado de 2019, lo que supone superar en más del doble las matriculaciones en dicho periodo.
En cualquier caso, hay que recordar que los automóviles eléctricos representan solo el 0,78 % del total del mercado de turismos, que en esta primera parte del año ha registrado 692.472 matriculaciones.
Junio ha sido un mes excelente para los automóviles electrificados, ya que sólo en este mes se han comercializado 1.174 unidades, experimentando un crecimiento del 166,3 % en relación a junio de 2018... y aunque los datos demuestran que la tendencia de los consumidores está cambiando, aún queda mucho para que los eléctricos tumben los convencionales de combustión.
Por canales, el que más crece tanto en el acumulado del año como en junio es el de las alquiladoras, que ha experimentado una subida del 358,3 % y del 353,9 % respectivamente, con 110 unidades comercializadas en el primer caso y 404 unidades vendidas en el segundo. Sin embargo el mayor grueso se lo llevan las empresas, con 639 unidades vendidas (+166,3 %) en junio y 3.140 unidades (+103,9%) en estos primeros seis meses.
Por su parte, el mercado particular en junio ha incrementado sus ventas en un 300,9 % con 425 matriculaciones, mientras que en lo que llevamos de 2019 se cifran en 1.915 unidades (+162 %).
Según Arturo Pérez de Lucía, director de la asociación de empresas de electromovilidad AEDIVE, existen diversas causas en este crecimiento imparable de las ventas de coches eléctricos, y entre ellas ha destacavo que "es evidente que decisiones como la eliminación del RD647/2011 de gestores de carga, junto con el despliegue cada vez mayor de infraestructuras de recarga rápida y la disponibilidad de un creciente portafolio de vehículos con mayores autonomías, unido a un conocimiento y concienciación mayores de la movilidad eléctrica entre la ciudadanía, las empresas y administraciones, están dando sus frutos".