En España, los coches eléctricos son considerados el futuro de la movilidad, aunque todavía no es algo habitual, según desvela un reciente informe realizado por la consultora Appinio, que se dedica a la investigación del mercado, y que concluye que la falta de información y el precio son los principales inconvenientes a la hora de decantarse por un vehículo con este tipo de motorización.
De esta manera, el 90 % de la población española considera que los automóviles eléctricos son el futuro del transporte, mientras que un 69 % está a favor de la prohibición de matricular más vehículos con motores de combustión a partir de 2030. De hecho, según los resultados del estudio, 8 de cada 10 propietarios de coches eléctricos dicen que es muy probable que su próximo vehículo también sea eléctrico. En cambio, en el caso de los propietarios de automóviles con motor de combustión, esa probabilidad se reduce al 72%.
Tener un coche recargable aún no es algo habitual y es que, tres de cada cinco españoles de la muestra aún conducen un automóvil con motor de combustión. Sólo el 12 % posee un automóvil enchufable; el 5 % posee un vehículo totalmente eléctrico y el 7 % un híbrido enchufable. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan, según el informe, es la desinformación.
De esta manmera, hasta el 60 % de los encuestados desea información por parte de los fabricantes de automóviles, seguidos por el gobierno (24 %); y la principal información que se requiere es sobre las opciones de carga, las baterías/la autonomía y los costes energéticos.
El ahorro en la gasolina y el diésel ha sido uno de los principales incentivos a la hora de realizar una compra de un coche enchufable, ya que no de cada dos propietarios de un enchufable, hizo esa inversión a raíz del precio de la gasolina. En cambio, los motivos de sostenibilidad ocupan el segundo lugar y, el tercero, es el interés por las nuevas tecnologías.
El 97 % de los propietarios de coches eléctricos están muy satisfechos con su compra y solo un tercio de los no propietarios ha conducido o viajado en un automóvil eléctrico. En este sentido, la mayoría calificó la experiencia de viajar en automóvil eléctrico como muy positiva; y aquellos de 35 a 44 años se encuentran entre los encuestados que más han disfrutado viajar en automóvil eléctrico.
Para finalizar, la mayoría de los españoles cree que ayudas económicas del gobierno podrían acelerar la adopción del automóvil eléctrico.