California, una de las regiones del mundo con mayor implantación del coche eléctrico y la región originaria de Tesla, ha visto como uno de cada cinco propietarios de un vehículo enchufable, ya sea eléctrico puro o híbrido enchufable, abandonó esta forma de movilidad y regresó a la gasolina.
El caso es que un reciente estudio elaborado en la zona, señala que entre los años 2012 y 2018, nada menos que el 20 % de los propietarios de un coche eléctrico abandonó esta forma de movilidad, más en concreto, el 19 % de los conductores de un coche eléctrico y el 21 % de los conductores de un híbrido enchufable.
El principal motivo aportado por los usuarios para esta vuelta atrás en la adopción de la movilidad eléctrica en el Estado se sitúa en los tiempos de carga, ya que al estar la red eléctrica limitada por Ley a 120 voltios, la mayoría de usuarios ven su nivel de carga limitado al «modo 1», mientras que en Europa están estandarizadas las cargas domésticas a mayor potencia gracias a que la red eléctrica opera a un voltaje superior.
Een el estudio se señala que la mayoría de usuarios que abandonaron los híbridos enchufables fueron mujeres, aunque no se profundiza en este fenómeno, y los autores del estudio especifica que probablemente esta anomalía estadística no se deba a una causa real vinculada al género del conductor.
En el estudio se tiene en cuenta la satisfacción de los usuarios con sus automóviles, y aparentemente, los conductores más satisfechos con su compra, y por lo tanto los menos propensos a regresar a los vehículos de gasolina, son aquellos que adquirieron un Tesla, mientras que los más descontentos fueron los que compraron un FIAT 500e, probablemente debido a que era un modelo diminuto y de poca autonomía, y por lo tanto poco adaptado a los gustos estadounidenses.
Aún así, el 65 % de los ex-propietarios de un coche eléctrico que decidieron volver a la gasolina, se plantean regresar a la tecnología cero emisiones en el futuro, un porcentaje que se incremennta hasta el 69 % en el caso de los híbridos enchufables, pero para que esto sea posible, será necesaria la mejora de la infraestructura de carga.
Por último, el estudio concluye que alrededor del 80 % de los encuestados se encuentran plenamente satisfechos con sus eléctricos o sus híbridos enchufables, lo que significa que incluso a pesar de la infraestructura de carga mejorable, la mayoría de usuarios no se plantean regresar a los combustibles fósiles en el futuro.