Wuling Air, el nuevo coche eléctrico low-cost y premium

Wuling Air, el nuevo coche eléctrico low-cost y premium

Pendiente de llegar a Europa, el Wuling Hong Wuang Mini se ha convertido en uno de los coches eléctricos de bajo coste más vendidos del panorama internacional, a pesar de que únicamente se comercializa en China; y ahora va a renovarse con una nueva versión tipo "premium" que le permitirá aunmentar su calidad, mecánica y equipamiento, con lo que podríamos estar ante una especie de coche eléctrico low-cost premium.

 

Así las cosas, el Wuling Air se situará un nivel por encima de Hong Wuang Mini, con lo que la compañía pretende atraer un tipo de cliente urbano que busque un coche eléctrico compacto y asequible, pero que también busque mejores calidades y prestaciones superiores.

Air es la nueva denominación de este modelo que anteriormente era conocido como Wuling E230, y que contará con dos versiones: una de cuatro plazas con una batalla larga, y otra de dos plazas con batalla corta.

La versión de cuatro asientos tiene una ventana lateral trasera que da visibilidad a los ocupantes de las plazas posteriores y que, además, está situada más baja que la ventanilla delantera, de forma que uniendo ambas partes puede encontrarse el tirador que abre la puerta delantera con un diseño bastante cuidado.

En el frontal encontramos una línea donde se ubica una tira que se une con los espejos retrovisores, lo que que ofrece un diseño moderno, aunque manteniendo un aspecto compacto con el que se puede estacionar en cualquier lugar gracias a un cuerpo de 2.97 metros de largo en su versión de cuatro plazas, y de 2.59 metros en la versión de dos ocupantes.

En el aspecto de la mecánica, este modelo cuenta con un motor bastante de 30 kW (41 CV) que alcanza una velocidad máxima limitada a 100 km/h, lo que le permite acceder a circunvalaciones y pequeños tramos de autovía sin problemas.

Este modelo contará con una batería de 28 kWh que le permitirá lograr 150 kilómetros de autonomía.

Está previsto que llegue a Europa en el tercer trimestre de este año, y todo con un precio antes de ayudas públicas que podría rondar los 8.000 euros para la versión de dos plazas, y los 9.500 para la de cuatro plazas.

Estamos pues ante una alternativa con más calidad y mejores prestaciones, aunque algo un poco más cara, que le permitirá adpatarse a los estándares europeos para convertirse en una alternativa a los coches eléctricos de bajo coste actuales, sin descuidar su equipamiento.

Coches